Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the photo-gallery domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/mundomuseo/mundomuseo.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio constructor se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/mundomuseo/mundomuseo.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Azucarillos, cerillas y llaveros » Mundo Museo

Azucarillos, cerillas y llaveros

Selección de algunas piezas de estas colecciones.

[flagallery gid=13]

Sabías qué …

interrogantes-1dd2El lugar de origen de la caña de azúcar está situado en Nueva Guinea. Desde allí su cultivo se extendió a China y al cercano Oriente en el año 4.500 a.C.

Siglo I d.C. Los griegos y los romanos conocían el azúcar y lo denominaban «Sal de la India».

En el Siglo X d.C. El azúcar llega a la península de mano de los árabes, que plantan caña de azúcar en la zona Sur y Levante.

A mediados del siglo XIX el checo Jakub Kryštof Rad, dueño de una fábrica de azúcar  en la Bohemia del sur,  tuvo la idea de cortar el azúcar antes de venderlo. Hasta ese momento, el azúcar se distribuía en grandes piedras. Pero después de que su mujer tuviese un accidente y se cortase mientras despachaba cierta cantidad del dulce, corría el año 1841.

La presentación de saquitos individuales de azúcar suelta, comenzó a difundirse a partir de la 2ª Guerra Mundial.

El coleccionismo de azucarillos se denomina en español Glucofilia, nombre compuesto a partir de los términos glucos (azúcar) y filia (afición).

interrogantes-1dd2En 1812 fue inventada la cerilla química que se fabricaba con una cubierta de azufre y provista de una mezcla de clorato de potasio y azúcar, ésta ardía al entrar en contacto con ácido sulfúrico. 

El químico sueco John Walker fue el primero en hacer el descubrimiento de que cuando un palito de madera cubierto con clorato de potasio y sulfuro de antimonio era raspado contra una piedra, se generaba una llama, en 1827 John Walker introdujo en Inglaterra los fósforos  de fricción.