Exposición realizada en Torrelaguna (Madrid)
[flagallery gid=2]
Recreación de juegos españoles de los años 60 y 70, imágenes realizadas con los juegos originales de la colección particular.
Sabías qué…
Desde la antigüedad el hombre ha buscado formas de entretenerse, competir, y ocupar el rato de ocio mediante juegos.
El juego considerado el más viejo del mundo es el de Ur, y debe su nombre a que fue descubierto en Ur, Mesopotamia. Quizás sea el antecesor del backgammon y del jacquet. A la vez era similar al semet jugado en el Egipto antiguo. Juegos de mesa para dos jugadores que aúna el azar con profundos conocimientos estratégicos.
Uno de los más antiguos es el Alquerque, que luego tomó el nombre de «Juego del Molino», del que se encuentran testimonios en Egipto, alrededor del 1900 antes de Cristo. Fue introducido por las árabes en Europa y logró difundirse en la Edad Media, evolucionando a lo que luego se conoció como Juego de Damas. En 1723 se fijaron las reglas complejas del juego. Peralikatuma se denomina la variante que se practica en Sri Lanka (Ceilán).
Una leyenda cuenta que el columpio fue inventado por el Dios Baco, por lo que entre los romanos conservó un carácter simbólico religioso.
También otro juego que fue atribuido a los dioses es el juego de dados, invento que Platón atribuye al Dios egipcio Thot.
- mundomuseo (1)