Comenzamos la ruta en Ayllon uno de los pueblos con encanto del país, continuamos por Pedro con una ermita Visigoda y en Tiermes visitamos un yacimiento prerrománico. De la época medieval podemos visitar Rello, Berlanga de Duero, Almazán y Burgo de Osma; la singular ermita mozárabe de San Baudelio. En Gormaz tenemos la gran fortaleza musulmana del S XI, y finalmente, San Esteban de Gormaz, con abundante Románico. Visita nuestro vídeo.
Sabías qué..
Los primeros poblamientos en el territorio ocupado por Soria se retrotraen a la Edad del Bronce y del Hierro. Posteriormente fue territorio donde abundaron los poblados celtíberos. Legendaria es la resistencia de Termancia y Numancia frente a las legiones romanas en el 133 a.C. No despreciable fue la presencia de visigodos en estas tierras a partir del reinado de Eurico en la segunda mitad del siglo V. Tras la invasión musulmana, Soria es conquistada en el año 715. Durante el siglo X las fuerzas castellanoleonesas y cordobesas van a protagonizar una larga serie de sangrientas batallas por la conquista de estas fortalezas. El 4 de septiembre del 917 Ordoño II derrotó severamente al general Ibn Abi Abda. Tras la muerte del caudillo árabe Almanzor en el año 1002 en Medinaceli, el Califato se descompone. Soria frontera militar musulmana vuelve a caer en manos castellanas.